Detectan Casos de Corrupción en Oficinas Fiscales de Tamaulipas
AGENCIAS
Cd. Victoria, Tam. – La secretaria de Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, ha confirmado el despido de al menos tres empleados de las Oficinas Fiscales en distintas ciudades del estado, debido a presuntos actos de corrupción relacionados con el cobro indebido en la aprobación de licencias de alcohol.
Lozano Rodríguez detalló que estos empleados fueron cesados por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, ya que se descubrió que estaban realizando cobros ilegales a los contribuyentes. La secretaria hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten tratar con intermediarios no autorizados y aseguró que las oficinas fiscales están abiertas al público, brindando asesorías gratuitas.
“Invitamos a los contribuyentes a no caer en manos de coyotes o terceros. Las oficinas están disponibles para el público en general, y las asesorías que se ofrecen son completamente gratuitas”, enfatizó Lozano Rodríguez.
La secretaria no especificó en qué municipios se encontraron estos casos de corrupción, pero afirmó que son aislados y que la mayoría del personal trabaja de manera íntegra. También destacó que desde el inicio de la actual administración se han llevado a cabo visitas y supervisiones en las oficinas fiscales del estado, abarcando inicialmente 10 instituciones, y se han encontrado algunas inconsistencias.
Lozano Rodríguez reconoció que existen prácticas corruptas en algunas oficinas fiscales y reiteró la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión o cobro indebido. Además, mencionó que la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas establece sanciones severas, como la inhabilitación de servidores públicos por más de un año o la reposición del daño a la hacienda pública, en caso de faltas administrativas graves o no graves.
En cuanto a los servidores públicos cesados, la secretaria afirmó que son una minoría y que algunas de estas bajas se deben a que los empleados ya habían cumplido su ciclo o se habían retirado debido a descontentos con sus condiciones salariales. “Los casos de corrupción detectados son los menos, y la mayoría del personal trabaja de manera correcta y responsable”, concluyó.