Compromiso por la salud : avances y retos en Tamaulipas
AGENCIAS
El Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Tamaulipas dio a conocer los acuerdos sobre los fallecimientos ocurridos durante la segunda ola de calor, asociados a las altas temperaturas.
En la quinta edición de esta reunión, presidida por el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, se determinó que las autoridades del Comité de Mortalidad Hospitalaria analizarán las causas de los decesos de cuatro pacientes diagnosticados con golpe de calor.
Reyes Nájera enfatizó la importancia de agilizar este proceso para confirmar la causa de muerte por golpe de calor, siguiendo la indicación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
Además, se abordó el tema del dengue, que representa un riesgo constante para la salud pública en Tamaulipas debido a la circulación de los cuatro serotipos del virus. También se discutió la posible presencia de casos de gripe aviar, manteniendo la vigilancia debido a los casos detectados en países vecinos.
Por último, se presentaron los avisos epidemiológicos de la OPS, resaltando la importancia de mantener la vigilancia ante la presencia de casos de cólera en países de las Américas, aunque en Tamaulipas se mantenga una búsqueda activa a través de COEPRIS.
La reunión contó con la participación de representantes del IMSS Bienestar, sector salud, COEPRIS, unidades hospitalarias, jurisdicciones sanitarias, laboratorio estatal, así como gerentes y supervisores de salud de organismos públicos y privados.