Especialista en finanzas expone conferencia en la UAT
El especialista en temas fiscales y finanzas, Francisco Javier Mac铆as Valadez Trevi帽o expuso una conferencia a estudiantes de contadur铆a, administraci贸n y econom铆a de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) en el Teatro Ju谩rez de esta capital.
En su participaci贸n abord贸 temas de la actualidad financiera y fiscal del pa铆s, de los retos de la econom铆a a nivel internacional y dio algunas recomendaciones sobre finanzas y ahorro personales.
Afirm贸 que los tiempos actuales son de dificultades financieras, de retos, pero tambi茅n de muchas oportunidades, y que en materia de finanzas personales, hay que presupuestar, determinar lo que hay que gastar, fijar un porcentaje para ahorrar y se tiene que actuar sobre objetivos evaluables, con un plan financiero y darle seguimiento a la ejecuci贸n del referido plan.
Dej贸 ver tambi茅n que en temporada previa al proceso de elecciones se descartan grandes cambios en materia de impuestos, porque en la lucha por los votos nadie quiere comprometerse y porque los temas tributarios generalmente provocan irritaci贸n entre la sociedad, considerando que la mayor铆a de la gente en M茅xico tiene ingresos por debajo de la media internacional.
Citando a la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸mico (OCDE), inform贸 que en los pa铆ses afiliados al organismo internacional se recauda fiscalmente en un 25 por ciento del universo de contribuyentes; en Am茅rica Latina, el 15 por ciento y que en M茅xico apenas el 10 por ciento, aunque con la organizaci贸n del sistema electr贸nico las cosas tienden a mejorar en ese aspecto.
Dijo que en M茅xico, la econom铆a informal ha llegado al 60 por ciento y, aunque ha disminuido, a煤n se ubica por encima del 50 por ciento por lo cual casi se ha duplicado el circulante durante los recientes cinco a帽os y agreg贸 que est谩n registrados 60 millones de contribuyentes; 25 millones son personas f铆sicas con actividad empresarial por honorarios y 34 millones pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) porque los patrones lo retienen.
Apenas un mill贸n 900 mil son personas morales (empresas) pero s贸lo 350 de estos negocios tienen una permanencia continua de m谩s de cien a帽os y todas son empresas familiares; 146 cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
M谩s adelante advirti贸 sobre el alto costo de las pensiones y mencion贸 que los gobiernos estatales deber铆an cobrar los impuestos porque tienen mejor ubicados a los miembros de la econom铆a informal.
El contador Francisco Javier Mac铆as Valadez Trevi帽o, presidente nacional de la Asociaci贸n de Scouts de M茅xico e integrante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), particip贸 en la Semana de la Contadur铆a organizada por la UAT y el Instituto Mexicano de Contadores P煤blicos (IMCP) en el marco de los 50 a帽os de la Facultad de Comercio y Administraci贸n Victoria (FCAV).
El expositor es egresado de la Universidad La Salle (ULSA), con estudios de especializaci贸n en la Escuela Superior de Contadur铆a y Administraci贸n (ESCA) del Instituto Polit茅cnico Nacional (IPN), y en las universidades norteamericanas de Boston y Columbia.